Librería Lees Otras Cosas
10/10/23
02/09/23
Noticias de libros (Agosto 2023)
Marilar Aleixandre frena al odio con las lecturas de Brenda Navarro, Alfredo González-Ruibal o Brais Lamela
https://www.infolibre.es/veranolibre/marilar-alexaindre-premio-nacional-narrativa-escribiamos-10-anos-ignoraba_1_1547166.html
Más allá de la serie de Netflix: estos son los libros y cómics de 'Heartstopper' que puedes leer para ampliar la historia de Nick y Charlie
https://www.20minutos.es/noticia/5159393/0/mas-alla-serie-los-comics-estos-son-los-libros-heartstopper-que-puedes-leer-para-ampliar-historia-nick-charlie/
No es que no te crea, es que no eres creíble
https://www.pikaramagazine.com/2023/07/no-es-que-no-te-crea-es-que-no-eres-creible/
'Las dos amigas': el experimento de Toni Morrison con los prejuicios raciales de sus lectores
https://www.eldiario.es/cultura/libros/amigas-experimento-toni-morrison-prejuicios-raciales-lectores_1_10419543.html
Oier Etxeberria y Amador Fernández-Savater: “Hoy vivimos sin tiempo, sin paciencia, sin espera”
https://www.elsaltodiario.com/pensamiento/oier-etxeberria-amador-fernandez-savater-vivimos-tiempo-paciencia-espera
La escritora Pilar Clau debuta en el verso: "Leer poesía nos hace más críticos y tolerantes, nos ayuda a comprendernos"
https://www.20minutos.es/noticia/5161940/0/escritora-pilar-clau-debuta-poesia/
Madres, hijas y platos de comida, una relación voraz
https://www.eldiario.es/cultura/libros/madres-hijas-platos-comida-relacion-voraz_1_10424825.html
Carmen Martín Gaite vuelve a su Salamanca reivindicada por el feminismo y más estudiada que nunca
https://www.infolibre.es/cultura/carmen-martin-gaite-vuelve-salamanca-reivindicada-feminismo-estudiada_1_1565767.html
María García, periodista española ganadora de un Emmy: "Trump no es más que el póster de un sentimiento que hay en EE UU"
https://www.20minutos.es/noticia/5159963/0/maria-garcia-periodista-escritora-cuando-ves-alguien-sufrir-no-puedes-ser-objetivo/
Nunca una conversación sobre el rock fue tan larga, sincera y pública como esta
https://www.eldiario.es/cultura/musica/conversacion-rock-larga-sincera-publica_1_10435802.html
En la carretera con Virginia Woolf, en barco con Thomas Mann: seis grandes viajeros de la literatura
https://www.elespanol.com/el-cultural/letras/20230803/carretera-virginia-woolf-barco-thomas-mann-grandes-viajeros-literatura/780421951_0.html
¿Qué tipo de imbéciles somos?
https://www.elsaltodiario.com/momus-operandi/tipo-imbeciles-somos
La igualdad también se fomenta leyendo: aquí tienes varias propuestas para este verano
https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/cultura/igualdad-fomenta-leyendo-tienes-propuestas-verano_1_10440905.html
Subidas y bajadas alpinas
https://www.eldiario.es/cultura/libros/subidas-bajadas-alpinas_1_10435975.html
Escritores con discapacidad intelectual, la literatura que fulmina barreras
https://www.publico.es/sociedad/escritores-discapacidad-intelectual-literatura-fulmina-barreras.html
Víctor Amela: “Ver porno a veces no te hace peor persona, ni leer 'El Quijote' te hace mejor"
https://www.infolibre.es/veranolibre/elucubraciones-delirantes-tertulianos-independentistas-tv3-placer-culpable-victor-amela_1_1564491.html
La apasionante aventura de cómo ser escritor en Australia y triunfar en el intento
https://www.20minutos.es/noticia/5164567/0/ser-escritor-australia/
Charles Montgomery, urbanista: “Nuestras ciudades se están convirtiendo en un resort”
https://www.eldiario.es/catalunya/charles-montgomery-urbanista-ciudades-convirtiendo-resort_128_10369355.html
Queridísimo Federico: (Ana Bernal Triviño)
https://blogs.publico.es/dominiopublico/54783
365 días sin García Lorca
https://www.elsaltodiario.com/memoria-historica/aniversario-muerte-rafael-rodriguez-rapun-gran-amor-federico-garcia-lorca
Un ‘monstruito maravilloso’ llamado Federico: cómo seguir inspirándose en Lorca sin recorrer caminos trillados
https://www.eldiario.es/andalucia/lacajanegra/monstruito-maravilloso-llamado-federico-seguir-inspirandose-lorca-recorrer-caminos-trillados_1_10453235.html
Katie Kitamura: “La traducción puede ser una forma de violencia
https://www.lavanguardia.com/cultura/20230820/9175513/katie-kitamura-entrevista-intimidades-traduccion-forma-violencia.html
“Es un tópico decir que antes se leía más”
https://espacio-publico.com/es-un-topico-decir-que-antes-se-leia-mas
Las juglaras en la España Medieval: María Pérez "La Balteira" y Beatriz de Día
https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2023-08-19/juglaras-espana-medieval-historia-la-balteira_3717855/
Nativel Preciado: "Dudo que los políticos de la Transición fueran mucho mejores que sus herederos"
https://www.infolibre.es/veranolibre/nativel-preciado-echa-intelectuales-ocupan-temas-afecten-dia-dia-ciudadanos_1_1573288.html
Alejandro Zambra: «Cuando se nos enseña la literatura, pareciera requerir la palabra análisis. No la requiere, pero un triunfo de la pedagogía y una derrota de la literatura es que parece que sí»
https://www.jotdown.es/2023/08/alejandro-zambra-entrevista/
La odisea de la novela erótica en España: de género pornográfico y destruido a éxito de ventas
https://www.elespanol.com/el-cultural/letras/20230826/odisea-novela-erotica-espana-genero-pornografico-destruido-exito-ventas/785671610_0.html
El abecedario casual de Espido Freire
https://librujula.publico.es/el-abecedario-casual-de-espido-freire
Remedios Varo: invocaciones para llegar a la poesía
https://www.diariodesevilla.es/ocio/remedios-varo-tejido-suenos_0_1823819081.html
"La relación con nuestros trabajos es más tóxica que cualquier otro idilio"
https://www.lavanguardia.com/cultura/20230828/9186549/relacion-trabajo-toxica-amor-laboral-idilio-sarah-jaffe.html
'¡Hola, Tetas!' o cómo acompañar a las adolescentes en su desarrollo: “Cuando me crecieron no estaba preparada”
https://www.eldiario.es/nidos/hola-tetas-acompanar-adolescentes-desarrollo-crecieron-no-preparada_1_10473016.html
https://www.infolibre.es/veranolibre/marilar-alexaindre-premio-nacional-narrativa-escribiamos-10-anos-ignoraba_1_1547166.html
Más allá de la serie de Netflix: estos son los libros y cómics de 'Heartstopper' que puedes leer para ampliar la historia de Nick y Charlie
https://www.20minutos.es/noticia/5159393/0/mas-alla-serie-los-comics-estos-son-los-libros-heartstopper-que-puedes-leer-para-ampliar-historia-nick-charlie/
No es que no te crea, es que no eres creíble
https://www.pikaramagazine.com/2023/07/no-es-que-no-te-crea-es-que-no-eres-creible/
'Las dos amigas': el experimento de Toni Morrison con los prejuicios raciales de sus lectores
https://www.eldiario.es/cultura/libros/amigas-experimento-toni-morrison-prejuicios-raciales-lectores_1_10419543.html
Oier Etxeberria y Amador Fernández-Savater: “Hoy vivimos sin tiempo, sin paciencia, sin espera”
https://www.elsaltodiario.com/pensamiento/oier-etxeberria-amador-fernandez-savater-vivimos-tiempo-paciencia-espera
La escritora Pilar Clau debuta en el verso: "Leer poesía nos hace más críticos y tolerantes, nos ayuda a comprendernos"
https://www.20minutos.es/noticia/5161940/0/escritora-pilar-clau-debuta-poesia/
Madres, hijas y platos de comida, una relación voraz
https://www.eldiario.es/cultura/libros/madres-hijas-platos-comida-relacion-voraz_1_10424825.html
Carmen Martín Gaite vuelve a su Salamanca reivindicada por el feminismo y más estudiada que nunca
https://www.infolibre.es/cultura/carmen-martin-gaite-vuelve-salamanca-reivindicada-feminismo-estudiada_1_1565767.html
María García, periodista española ganadora de un Emmy: "Trump no es más que el póster de un sentimiento que hay en EE UU"
https://www.20minutos.es/noticia/5159963/0/maria-garcia-periodista-escritora-cuando-ves-alguien-sufrir-no-puedes-ser-objetivo/
Nunca una conversación sobre el rock fue tan larga, sincera y pública como esta
https://www.eldiario.es/cultura/musica/conversacion-rock-larga-sincera-publica_1_10435802.html
En la carretera con Virginia Woolf, en barco con Thomas Mann: seis grandes viajeros de la literatura
https://www.elespanol.com/el-cultural/letras/20230803/carretera-virginia-woolf-barco-thomas-mann-grandes-viajeros-literatura/780421951_0.html
¿Qué tipo de imbéciles somos?
https://www.elsaltodiario.com/momus-operandi/tipo-imbeciles-somos
La igualdad también se fomenta leyendo: aquí tienes varias propuestas para este verano
https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/cultura/igualdad-fomenta-leyendo-tienes-propuestas-verano_1_10440905.html
Subidas y bajadas alpinas
https://www.eldiario.es/cultura/libros/subidas-bajadas-alpinas_1_10435975.html
Escritores con discapacidad intelectual, la literatura que fulmina barreras
https://www.publico.es/sociedad/escritores-discapacidad-intelectual-literatura-fulmina-barreras.html
Víctor Amela: “Ver porno a veces no te hace peor persona, ni leer 'El Quijote' te hace mejor"
https://www.infolibre.es/veranolibre/elucubraciones-delirantes-tertulianos-independentistas-tv3-placer-culpable-victor-amela_1_1564491.html
La apasionante aventura de cómo ser escritor en Australia y triunfar en el intento
https://www.20minutos.es/noticia/5164567/0/ser-escritor-australia/
Charles Montgomery, urbanista: “Nuestras ciudades se están convirtiendo en un resort”
https://www.eldiario.es/catalunya/charles-montgomery-urbanista-ciudades-convirtiendo-resort_128_10369355.html
Queridísimo Federico: (Ana Bernal Triviño)
https://blogs.publico.es/dominiopublico/54783
365 días sin García Lorca
https://www.elsaltodiario.com/memoria-historica/aniversario-muerte-rafael-rodriguez-rapun-gran-amor-federico-garcia-lorca
Un ‘monstruito maravilloso’ llamado Federico: cómo seguir inspirándose en Lorca sin recorrer caminos trillados
https://www.eldiario.es/andalucia/lacajanegra/monstruito-maravilloso-llamado-federico-seguir-inspirandose-lorca-recorrer-caminos-trillados_1_10453235.html
Katie Kitamura: “La traducción puede ser una forma de violencia
https://www.lavanguardia.com/cultura/20230820/9175513/katie-kitamura-entrevista-intimidades-traduccion-forma-violencia.html
“Es un tópico decir que antes se leía más”
https://espacio-publico.com/es-un-topico-decir-que-antes-se-leia-mas
Las juglaras en la España Medieval: María Pérez "La Balteira" y Beatriz de Día
https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2023-08-19/juglaras-espana-medieval-historia-la-balteira_3717855/
Nativel Preciado: "Dudo que los políticos de la Transición fueran mucho mejores que sus herederos"
https://www.infolibre.es/veranolibre/nativel-preciado-echa-intelectuales-ocupan-temas-afecten-dia-dia-ciudadanos_1_1573288.html
Alejandro Zambra: «Cuando se nos enseña la literatura, pareciera requerir la palabra análisis. No la requiere, pero un triunfo de la pedagogía y una derrota de la literatura es que parece que sí»
https://www.jotdown.es/2023/08/alejandro-zambra-entrevista/
La odisea de la novela erótica en España: de género pornográfico y destruido a éxito de ventas
https://www.elespanol.com/el-cultural/letras/20230826/odisea-novela-erotica-espana-genero-pornografico-destruido-exito-ventas/785671610_0.html
El abecedario casual de Espido Freire
https://librujula.publico.es/el-abecedario-casual-de-espido-freire
Remedios Varo: invocaciones para llegar a la poesía
https://www.diariodesevilla.es/ocio/remedios-varo-tejido-suenos_0_1823819081.html
"La relación con nuestros trabajos es más tóxica que cualquier otro idilio"
https://www.lavanguardia.com/cultura/20230828/9186549/relacion-trabajo-toxica-amor-laboral-idilio-sarah-jaffe.html
'¡Hola, Tetas!' o cómo acompañar a las adolescentes en su desarrollo: “Cuando me crecieron no estaba preparada”
https://www.eldiario.es/nidos/hola-tetas-acompanar-adolescentes-desarrollo-crecieron-no-preparada_1_10473016.html
01/08/23
Noticias de libros (Julio 2023)
“¿Se puede desear la discapacidad?”
https://www.pikaramagazine.com/2023/07/se-puede-desear-la-discapacidad/
Lola Arias: "En la literatura, la discapacidad es muy minoritaria, invisible… los autores no se atreven"
https://www.20minutos.es/noticia/5149805/0/lola-arias-literatura-discapacidad-es-muy-minoritaria-invisible-los-autores-no-se-atreven/
Elaine Vilar Madruga: “La historia reciente de Cuba la marca un incremento enorme de los feminicidios”
https://www.pikaramagazine.com/2023/07/la-historia-reciente-de-cuba-la-marca-un-incremento-enorme-de-los-feminicidios/
Posología del salto hacia la autogestión
https://www.pikaramagazine.com/2023/07/posologia-del-salto-hacia-la-autogestion/
Mercedes Lezcano, escritora y actriz: "No hay mayor elogio para mí que me recuerden como la mujer de Adolfo Marsillach"
https://www.20minutos.es/noticia/5149423/0/mercedes/
Nuria Martínez (escritora): "El franquismo de los setenta trataba a las mujeres como enfermas de los nervios"
https://www.publico.es/culturas/nuria-martinez-escritora-franquismo-setenta-trataba-mujeres-enfermas-nervios.html
Naoise Dolan, escritora de 'La pareja feliz': “Muchos vivimos y trabajamos en un entorno que provoca depresión”
https://www.eldiario.es/cultura/libros/naoise-dolan-escritora-pareja-feliz-vivimos-entorno-provoca-depresion_1_10403046.html
Margarita Xirgu, la actriz que impulsó a Lorca, se opuso a Franco y cambió la historia del teatro en España
https://www.publico.es/culturas/margarita-xirgu-actriz-impulso-lorca-opuso-franco-cambio-historia-teatro-espana.html
Aparece en Australia un ejemplar de la primera novela de Virginia Woolf con notas manuscritas de la autora
https://www.eldiario.es/cultura/libros/aparece-australia-ejemplar-primera-novela-virginia-woolf-notas-manuscritas-autora_1_10398262.html
Nick y Charlie se preparan para la segunda temporada de 'Heartstopper' con una edición especial de los cómics con material inédito
https://www.20minutos.es/noticia/5148466/0/nick-charlie-se-preparan-para-segunda-temporada-heartstopper-con-una-edicion-especial-los-comics-con-material-inedito/
El conjuro de Alana. La mala costumbre de hacer nuestras ‘otras’ vidas posibles
https://www.elsaltodiario.com/el-rumor-de-las-multitudes/conjuro-alana-mala-costumbre-hacer-otras-vidas-posibles
Juana I de Castilla, la reina toledana que ni estaba loca ni tuvo un marido tan 'hermoso'
https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/social/juana-i-castilla-reina-toledana-loca-tuvo-marido-hermoso_1_10343351.html
“Mi único proxeneta es mi gato”. Extracto de ‘Putas, feministas y (mis) contradicciones’ de Florencia Arriola
https://www.pikaramagazine.com/2023/07/mi-unico-proxeneta-es-mi-gato/
Miriam Cos y 'Todas mis canciones', un poemario que nació en Instagram
https://www.20minutos.es/noticia/5146545/0/miriam-cos-todas-mis-canciones-un-poemario-que-nacio-instagram/
Lola Robles: “Lo interesante es escribir sobre una utopía que no es perfecta, pero está en proceso de serlo”
https://www.elsaltodiario.com/literatura/entrevista-escritora-lola-robles-ciencia-ficcion-utopia-concordia
Atlas de geografía humana. Reseña de 'No es locura, es claridad' de Rosario Troncoso
https://www.infolibre.es/cultura/los-diablos-azules/atlas-geografia-humana_1_1548196.html
Juan Luis Cano: "La fe sigue teniendo una fuerza brutal porque es un asidero de esperanza para los desheredados"
https://www.publico.es/culturas/juan-luis-cano-fe-sigue-teniendo-fuerza-brutal-asidero-esperanza-desheredados.html
Sudakasa, una residencia de escritura migrante, decolonial y antipatriarcal
https://www.publico.es/culturas/sudakasa-residencia-escritura-migrante-decolonial-antipatriarcal.html
El libro que defiende la ciudad utópica en la que todas las piscinas son públicas
https://www.eldiario.es/cultura/libros/libro-defiende-ciudad-utopica-piscinas-son-publicas_1_10368549.html
“No temblé cuando arreglé cuentas con esos dos cerdos”
https://www.pikaramagazine.com/2023/07/no-temble-cuando-arregle-cuentas-con-esos-dos-cerdos/
Elena Furiase: "Si tu opinión va en contra de los derechos humanos, no la voy a respetar"
https://www.20minutos.es/noticia/5143894/0/elena-furiase-si-tu-opinion-va-contra-los-derechos-humanos-no-voy-respetar/
Ana Rujas, actriz y autora de 'La otra bestia': "Escribo no para huir, sino como si fuera un sitio de paz"
https://www.20minutos.es/noticia/5140543/0/ana-rujas-escribe-otra-bestia/
Alejandro Zambra: “Escribir es escribir mal, equivocarse”
https://www.elsaltodiario.com/literatura/entrevista-escritor-alejandro-zambra-poeta-chileno-nuevo-libro-literatura-infantil
'Ozono' y Chirbes: voces alternativas en la Transición y de plena actualidad
https://www.infolibre.es/cultura/los-diablos-azules/ozono-chirbes-voces-alternativas-transicion-plena-actualidad_1_1542640.html
Alana Portero: "No digo que el PSOE haya prendido la mecha de la transfobia, pero sí ha aportado parte del combustible"
https://www.publico.es/culturas/alana-portero-novela-mala-costumbre-trans.html
Las autoras perdieron presencia en las librerías en 2022
https://www.eldiario.es/cultura/libros/autoras-perdieron-presencia-librerias-2022_1_10336157.html
'Miss Dragón', la novela que rescata a las “valientes” precursoras del Orgullo a finales del franquismo en Marbella
https://www.eldiario.es/andalucia/lacajanegra/libros/miss-dragon-novela-rescata-valientes-precursoras-orgullo-finales-franquismo-marbella_1_10345628.html
Inés Martín Rodrigo: "Sentía la necesidad de combatir esa invisibilidad a la que nos vemos condenadas las mujeres homosexuales"
https://www.20minutos.es/noticia/5141949/0/ines-martin-rodrigo-sentia-necesidad-combatir-esa-invisibilidad-que-nos-vemos-condenadas-las-mujeres-homosexuales-/
Roberto Santiago, autor de 'La rebelión de los buenos': "Me enamoré de la novela negra leyendo a Patricia Highsmith"
https://www.20minutos.es/noticia/5142293/0/roberto-santiago-autor-rebelion-los-buenos/
Máximo Huerta: "A la mujer se la ha criticado por lo que lleva, por atrevida o liberada"
https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/maximo-huerta-mujer-criticado-lleva-atrevida-liberada-5142639/
Vergüenza nos daría… Razón policial y daño social. Adelanto editorial: 'Qué hace la policía. Y cómo vivir sin ella' (Paul Rocher, ed. Katakrak)
https://www.elsaltodiario.com/adelanto-editorial/verguenza-nos-daria-razon-policial-dano-social
Lo sagrado en el día a día. Reseñas de 'El baile de los pájaros' (Basilio Sánchez), 'Pan y circo' (Itziar Mínguez Arnáiz), 'Al Dios sin nombre' (Antonio Moreno) y 'Amapolamen' (Elena Román)
https://www.infolibre.es/cultura/los-diablos-azules/sagrado-dia-dia_1_1536487.html
Entre hierro y jazmín. Reseña de 'Una oración sin Dios' de Karima Ziali
https://www.infolibre.es/cultura/los-diablos-azules/hierro-jazmin_1_1536513.html
Xesús Fraga: "Las mujeres fueron el motor de mi familia, no solo estaban atentas al trabajo sino a buscarnos un futuro mejor"
https://www.publico.es/luzes/xesus-fraga-mujeres-motor-mi-familia-no-estaban-atentas-buscarnos-futuro-mejor.html
'Carne apaleada', las memorias 'talegueras' de una mujer en el franquismo
https://www.eldiario.es/cultura/libros/carne-apaleada-memorias-talegueras-mujer-franquismo_1_10322388.html
https://www.pikaramagazine.com/2023/07/se-puede-desear-la-discapacidad/
Lola Arias: "En la literatura, la discapacidad es muy minoritaria, invisible… los autores no se atreven"
https://www.20minutos.es/noticia/5149805/0/lola-arias-literatura-discapacidad-es-muy-minoritaria-invisible-los-autores-no-se-atreven/
Elaine Vilar Madruga: “La historia reciente de Cuba la marca un incremento enorme de los feminicidios”
https://www.pikaramagazine.com/2023/07/la-historia-reciente-de-cuba-la-marca-un-incremento-enorme-de-los-feminicidios/
Posología del salto hacia la autogestión
https://www.pikaramagazine.com/2023/07/posologia-del-salto-hacia-la-autogestion/
Mercedes Lezcano, escritora y actriz: "No hay mayor elogio para mí que me recuerden como la mujer de Adolfo Marsillach"
https://www.20minutos.es/noticia/5149423/0/mercedes/
Nuria Martínez (escritora): "El franquismo de los setenta trataba a las mujeres como enfermas de los nervios"
https://www.publico.es/culturas/nuria-martinez-escritora-franquismo-setenta-trataba-mujeres-enfermas-nervios.html
Naoise Dolan, escritora de 'La pareja feliz': “Muchos vivimos y trabajamos en un entorno que provoca depresión”
https://www.eldiario.es/cultura/libros/naoise-dolan-escritora-pareja-feliz-vivimos-entorno-provoca-depresion_1_10403046.html
Margarita Xirgu, la actriz que impulsó a Lorca, se opuso a Franco y cambió la historia del teatro en España
https://www.publico.es/culturas/margarita-xirgu-actriz-impulso-lorca-opuso-franco-cambio-historia-teatro-espana.html
Aparece en Australia un ejemplar de la primera novela de Virginia Woolf con notas manuscritas de la autora
https://www.eldiario.es/cultura/libros/aparece-australia-ejemplar-primera-novela-virginia-woolf-notas-manuscritas-autora_1_10398262.html
Nick y Charlie se preparan para la segunda temporada de 'Heartstopper' con una edición especial de los cómics con material inédito
https://www.20minutos.es/noticia/5148466/0/nick-charlie-se-preparan-para-segunda-temporada-heartstopper-con-una-edicion-especial-los-comics-con-material-inedito/
El conjuro de Alana. La mala costumbre de hacer nuestras ‘otras’ vidas posibles
https://www.elsaltodiario.com/el-rumor-de-las-multitudes/conjuro-alana-mala-costumbre-hacer-otras-vidas-posibles
Juana I de Castilla, la reina toledana que ni estaba loca ni tuvo un marido tan 'hermoso'
https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/social/juana-i-castilla-reina-toledana-loca-tuvo-marido-hermoso_1_10343351.html
“Mi único proxeneta es mi gato”. Extracto de ‘Putas, feministas y (mis) contradicciones’ de Florencia Arriola
https://www.pikaramagazine.com/2023/07/mi-unico-proxeneta-es-mi-gato/
Miriam Cos y 'Todas mis canciones', un poemario que nació en Instagram
https://www.20minutos.es/noticia/5146545/0/miriam-cos-todas-mis-canciones-un-poemario-que-nacio-instagram/
Lola Robles: “Lo interesante es escribir sobre una utopía que no es perfecta, pero está en proceso de serlo”
https://www.elsaltodiario.com/literatura/entrevista-escritora-lola-robles-ciencia-ficcion-utopia-concordia
Atlas de geografía humana. Reseña de 'No es locura, es claridad' de Rosario Troncoso
https://www.infolibre.es/cultura/los-diablos-azules/atlas-geografia-humana_1_1548196.html
Juan Luis Cano: "La fe sigue teniendo una fuerza brutal porque es un asidero de esperanza para los desheredados"
https://www.publico.es/culturas/juan-luis-cano-fe-sigue-teniendo-fuerza-brutal-asidero-esperanza-desheredados.html
Sudakasa, una residencia de escritura migrante, decolonial y antipatriarcal
https://www.publico.es/culturas/sudakasa-residencia-escritura-migrante-decolonial-antipatriarcal.html
El libro que defiende la ciudad utópica en la que todas las piscinas son públicas
https://www.eldiario.es/cultura/libros/libro-defiende-ciudad-utopica-piscinas-son-publicas_1_10368549.html
“No temblé cuando arreglé cuentas con esos dos cerdos”
https://www.pikaramagazine.com/2023/07/no-temble-cuando-arregle-cuentas-con-esos-dos-cerdos/
Elena Furiase: "Si tu opinión va en contra de los derechos humanos, no la voy a respetar"
https://www.20minutos.es/noticia/5143894/0/elena-furiase-si-tu-opinion-va-contra-los-derechos-humanos-no-voy-respetar/
Ana Rujas, actriz y autora de 'La otra bestia': "Escribo no para huir, sino como si fuera un sitio de paz"
https://www.20minutos.es/noticia/5140543/0/ana-rujas-escribe-otra-bestia/
Alejandro Zambra: “Escribir es escribir mal, equivocarse”
https://www.elsaltodiario.com/literatura/entrevista-escritor-alejandro-zambra-poeta-chileno-nuevo-libro-literatura-infantil
'Ozono' y Chirbes: voces alternativas en la Transición y de plena actualidad
https://www.infolibre.es/cultura/los-diablos-azules/ozono-chirbes-voces-alternativas-transicion-plena-actualidad_1_1542640.html
Alana Portero: "No digo que el PSOE haya prendido la mecha de la transfobia, pero sí ha aportado parte del combustible"
https://www.publico.es/culturas/alana-portero-novela-mala-costumbre-trans.html
Las autoras perdieron presencia en las librerías en 2022
https://www.eldiario.es/cultura/libros/autoras-perdieron-presencia-librerias-2022_1_10336157.html
'Miss Dragón', la novela que rescata a las “valientes” precursoras del Orgullo a finales del franquismo en Marbella
https://www.eldiario.es/andalucia/lacajanegra/libros/miss-dragon-novela-rescata-valientes-precursoras-orgullo-finales-franquismo-marbella_1_10345628.html
Inés Martín Rodrigo: "Sentía la necesidad de combatir esa invisibilidad a la que nos vemos condenadas las mujeres homosexuales"
https://www.20minutos.es/noticia/5141949/0/ines-martin-rodrigo-sentia-necesidad-combatir-esa-invisibilidad-que-nos-vemos-condenadas-las-mujeres-homosexuales-/
Roberto Santiago, autor de 'La rebelión de los buenos': "Me enamoré de la novela negra leyendo a Patricia Highsmith"
https://www.20minutos.es/noticia/5142293/0/roberto-santiago-autor-rebelion-los-buenos/
Máximo Huerta: "A la mujer se la ha criticado por lo que lleva, por atrevida o liberada"
https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/maximo-huerta-mujer-criticado-lleva-atrevida-liberada-5142639/
Vergüenza nos daría… Razón policial y daño social. Adelanto editorial: 'Qué hace la policía. Y cómo vivir sin ella' (Paul Rocher, ed. Katakrak)
https://www.elsaltodiario.com/adelanto-editorial/verguenza-nos-daria-razon-policial-dano-social
Lo sagrado en el día a día. Reseñas de 'El baile de los pájaros' (Basilio Sánchez), 'Pan y circo' (Itziar Mínguez Arnáiz), 'Al Dios sin nombre' (Antonio Moreno) y 'Amapolamen' (Elena Román)
https://www.infolibre.es/cultura/los-diablos-azules/sagrado-dia-dia_1_1536487.html
Entre hierro y jazmín. Reseña de 'Una oración sin Dios' de Karima Ziali
https://www.infolibre.es/cultura/los-diablos-azules/hierro-jazmin_1_1536513.html
Xesús Fraga: "Las mujeres fueron el motor de mi familia, no solo estaban atentas al trabajo sino a buscarnos un futuro mejor"
https://www.publico.es/luzes/xesus-fraga-mujeres-motor-mi-familia-no-estaban-atentas-buscarnos-futuro-mejor.html
'Carne apaleada', las memorias 'talegueras' de una mujer en el franquismo
https://www.eldiario.es/cultura/libros/carne-apaleada-memorias-talegueras-mujer-franquismo_1_10322388.html
02/07/23
VIENTOS DE LEVANTE de Carolina África (Ediciones Antígona)
166 págs.
15.00€ PVP
15.00€ PVP
Prólogo de Carlos Matallanas
Género: Artes Escénicas (texto dramático)
Dimensiones: 21 x 14 cm
Ainhoa, una periodista y escritora vocacional, viaja a Cádiz para visitar a su amiga Pepa, una psicóloga que desarrolla su profesión en dos centros: Una casa hogar de enfermos mentales y en el área de cuidados paliativos de un hospital, donde conocerá a Sebastián enfermo de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).
Durante unas semanas nuestras protagonistas compartirán experiencias marcadas por los límites entre la cordura y la locura, la inevitabilidad de la muerte, las dificultades de la verdad, los rostros del amor, los no elegidos lazos familiares y la fuerza de la amistad.
Es un canto a la vida plagado de humor y amor donde el lector se sentirá identificado con los problemas, inquietudes, temores y deseos de cada uno de los personajes.
Todo ello teniendo como marco las hermosas tierras gaditanas con su alegría, sabor, sus playas y su interminable brisa que cuando menos lo esperas se transforma en un vendaval que sacude y revuelve las aguas de todos nuestros mares.
En la obra intervienen ocho personajes, pero está escrita para cinco actores, tres de los cuales doblarán personaje. A pesar de ello, puede por supuesto ser interpretada por ocho actores.
AINHOA: Es periodista, de unos 30 años. Madrileña.
PEPA: Es psicóloga, de unos 30 años. Gaditana.
JUAN: Amigo de Sebas, de unos 35 años.
SEBASTIÁN: Paciente de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), de unos 40 años.
ASCENSIÓN: Hermana de Sebastián, de unos 50 años.
MAXI: (Podría ser representado por el mismo actor que interprete a JUAN)
Enfermo mental de esquizofrenia.
ANTONIO: (Podría ser interpretado por el mismo actor que interprete a SEBASTIÁN)
Enfermo mental de esquizofrenia. Muy consciente de su
enfermedad. También es poeta.
CARMEN: (Podría ser representado por la misma actriz que interprete a ASCENSIÓN)
Enferma mental con trastorno de esquizofrenia paranoide. Obsesionada con la maternidad.
-- AUTORÍA --
Género: Artes Escénicas (texto dramático)
Dimensiones: 21 x 14 cm
Ainhoa, una periodista y escritora vocacional, viaja a Cádiz para visitar a su amiga Pepa, una psicóloga que desarrolla su profesión en dos centros: Una casa hogar de enfermos mentales y en el área de cuidados paliativos de un hospital, donde conocerá a Sebastián enfermo de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).
Durante unas semanas nuestras protagonistas compartirán experiencias marcadas por los límites entre la cordura y la locura, la inevitabilidad de la muerte, las dificultades de la verdad, los rostros del amor, los no elegidos lazos familiares y la fuerza de la amistad.
Es un canto a la vida plagado de humor y amor donde el lector se sentirá identificado con los problemas, inquietudes, temores y deseos de cada uno de los personajes.
Todo ello teniendo como marco las hermosas tierras gaditanas con su alegría, sabor, sus playas y su interminable brisa que cuando menos lo esperas se transforma en un vendaval que sacude y revuelve las aguas de todos nuestros mares.
En la obra intervienen ocho personajes, pero está escrita para cinco actores, tres de los cuales doblarán personaje. A pesar de ello, puede por supuesto ser interpretada por ocho actores.
AINHOA: Es periodista, de unos 30 años. Madrileña.
PEPA: Es psicóloga, de unos 30 años. Gaditana.
JUAN: Amigo de Sebas, de unos 35 años.
SEBASTIÁN: Paciente de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), de unos 40 años.
ASCENSIÓN: Hermana de Sebastián, de unos 50 años.
MAXI: (Podría ser representado por el mismo actor que interprete a JUAN)
Enfermo mental de esquizofrenia.
ANTONIO: (Podría ser interpretado por el mismo actor que interprete a SEBASTIÁN)
Enfermo mental de esquizofrenia. Muy consciente de su
enfermedad. También es poeta.
CARMEN: (Podría ser representado por la misma actriz que interprete a ASCENSIÓN)
Enferma mental con trastorno de esquizofrenia paranoide. Obsesionada con la maternidad.
-- AUTORÍA --
CAROLINA ÁFRICA (Madrid, 1980). Es dramaturga, directora, actriz, docente, académica (Artes escénicas) y productora-socia fundadora de La Belloch Teatro S.L. Entre sus obras destacan Verano en diciembre (Premio Nacional Calderón de la Barca 2012), Vientos de levante (Nuevas Dramaturgias INAEM 2014, programada en el Teatro Español en 2017 con el que ha ganado el Certamen Nacional de directoras de escena de Torrejón 2017) La penúltima (estrenada en Berlín 2011. Premio Encinart. La Rioja 2013) Modërna (Frinje 2016) coescrita y codirigida junto a Julio Provencio y el monólogo contra la violencia de género Me llamo Carolina. Ha sido candidata a 3 Premios Max y finalista en la categoría Autoría Revelación en 2014. También ha recibido el Premio a la Mejor interpretación Madrid Sur 2008, Mejor actriz Alcorcón 2008 y Premio Poesía Alcorcón 2004. Sus obras han sido traducidas al inglés, francés, croata y rumano y han girado por Alemania, Argentina, Colombia, Uruguay, México e Inglaterra. Como docente ha impartido seminarios de interpretación y dramaturgia en distintas ciudades de España, Uruguay, Italia y Guinea Ecuatorial.
Ref. Nº 1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)